Entradas

Mostrando entradas de abril, 2022

INTEGRANTES

Imagen
    Pedagogía evolutiva. Entornos Importancia y evolución del entorno escolar     Integrantes: Yoly Andrea Cerquera Luz Mery Mena Moreno Noemy Acosta Yazmín Piedad Calambás Alexander Rincón     Universidad Metropolitana de Educación Ciencia y Tecnología “UMECIT”   Maestría Ciencia de la Educación Pedagogía Evolutiva    Tutora: Magister  Amelia Sarco      Abril 16– 2022

REFERENCIAS

  Referencias Cabero, J. (2003). Replanteando la tecnología educativa. Comunicar. Huelva: Grupo Comunicar.   Caicedo, N. J. (2018). El entorno escolar. Una oportunidad para el aprendizaje significativo de la Estadística. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Duarte, J. (2003). Ambientes de aprendizaje. Una aproximación conceptual. Revista Iberoamericana de Educación. 33 (1). González, M. (2003). Organización y gestión de centros escolares. Dimensiones y procesos. Madrid: Pearson Education. Mejía, F. (2010). Gestión escolar: un asunto de mercado, de Estado o de sociedad. Algunas experiencias internacionales. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos. México. Vol. XL. Núm. 1. Pp. 9-52. Ruíz, G. (2010). Indicador global de rendimiento. Revista iberoamericana de Educación. Número 52/4. Soto, C. (2013). Las características del entorno escolar y su diversidad. México: Durango. UNESCO. (1990). Declaración mundial sobre educación para todos y el marco de acci...

EVOLUCIÓN DEL ENTORNO ESCOLAR

Imagen
  Evolución del entorno escolar         El entorno escolar ha sido, históricamente fiel reflejo de su sociedad y cultura. 1. Antigüedad: el entorno escolar corresponde a la familia del niño, a su casa. Grecia, Helenismo, Roma.                                  Fuente: https://historia.nationalgeographic.com.es/a/educacion-antigua-roma_15372 2. Medioevo: el entorno escolar corresponde a los palacios o a las escuelas monacales.                                     Fuente: http://todohacercapedagogias.blogspot.com/p/blog-page_17.html 3. Moderna. Erasmo de Rotterdam (1476 a 1536), introduce el juego en la educación de los niños. Renacimiento: Juan Luis Vives (1492.1540), vocación paidocentrismo, edificio escol...

IMPORTANCIA DEL ENTORNO ESCOLAR

Imagen
  Importancia del entorno escolar Podemos decir: 1. Se considera factor fundamental para el desarrollo de espacios adecuados para procesos educativos eficientes. 2. Tiene que ver con el comportamiento de los actores educativos.                              Fuente: https://archivos.agenciaeducacion.cl/Convivencia_escolar.pdf 3. Tiene que ver con el rendimiento académico. El ambiente en que se da la enseñanza aprendizaje facilita mayor aprendizaje, cuando es favorable; y menor aprendizaje, cuando es desfavorable.       Fuente: https://blogs.ibo.org/blog/2020/10/06/que-son-los-entornos-de-aprendizaje-la-comunidad-escolar-como-ecosistema/?lang=es 4. Tiene que ver con el comportamiento, la disciplina de los estudiantes. Fuente: https://www.abc.com.py/edicion-impresa/suplementos/escolar/2020/02/25/descripcion-de-la-disci...

ENTORNO ESCOLAR

Imagen
  Entorno escolar Es el conjunto de aspectos, elementos y factores que rodean e inciden directamente en la institución educativa, directivos, docentes, estudiantes y padres de familia (González, 2003).                                                Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=iYnALorUKEw Es entorno escolar: 1. Características de la institución educativa o sede: Estructura (organigrama) Infraestructura Número estudiantes y docentes Grados y niveles Recursos Anexos escolares Índices de deserción y reprobación                                                Fuente: https://canaica.com/escuela-tradicional/ 2. Actores educativos:      ...

OBJETIVOS

Objetivos Objetivo general Comprender la importancia y evolución del entorno escolar. Objetivos específicos Entender lo que es un entorno escolar. Reconocer la importancia del entorno escolar. Evidenciar la evolución del entorno escolar.