REFERENCIAS
Referencias
Cabero,
J. (2003). Replanteando la tecnología educativa. Comunicar. Huelva: Grupo
Comunicar.
Caicedo,
N. J. (2018). El entorno escolar. Una oportunidad para el aprendizaje
significativo de la Estadística. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Duarte,
J. (2003). Ambientes de aprendizaje. Una aproximación conceptual. Revista
Iberoamericana de Educación. 33 (1).
González,
M. (2003). Organización y gestión de centros escolares. Dimensiones y procesos.
Madrid: Pearson Education.
Mejía,
F. (2010). Gestión escolar: un asunto de mercado, de Estado o de sociedad.
Algunas experiencias internacionales. Revista Latinoamericana de Estudios
Educativos. México. Vol. XL. Núm. 1. Pp. 9-52.
Ruíz,
G. (2010). Indicador global de rendimiento. Revista iberoamericana de Educación.
Número 52/4.
Soto,
C. (2013). Las características del entorno escolar y su diversidad. México:
Durango.
UNESCO.
(1990). Declaración mundial sobre educación para todos y el marco de acción
para satisfacer las necesidades básicas de aprendizaje. Jomtien Tailandia.
Comentarios
Publicar un comentario